Mesas de análisis

Con el propósito de centrar la temática general del evento, la presente edición del Coloquio Internacional de Bibliotecarios orientará su discusión en dos enfoques que serán tratados en igual número de mesas:

Mesa de análisis 1. Nuevos retos para las bibliotecas en la era digital. Las bibliotecas enfrentan una transformación profunda en la era digital, lo que plantea múltiples retos que van desde lo tecnológico hasta lo social y ético.  En los últimos años las bibliotecas de cualquier tipo han implementado cambios en sus servicios y en la gestión de colecciones para poder hacer frente a las demandas de sus usuarios y aprovechar oportunidades y nuevos retos que representa la transformación digital, a la que han de adaptarse, como la irrupción de la inteligencia artificial. Estos retos también abren oportunidades para reinventar el papel de las bibliotecas como nodos clave en la sociedad del conocimiento, agentes de alfabetización digital, informativa y mediática.

Iris González AfonsoFederico Hernández Pacheco Ramón Masis Rojas
Iris González Afonso
Formar para pensar en tiempos de IA: retos y oportunidades para las bibliotecas en la nueva era digital
Federico Hernández Pacheco
Del papel a la realidad: liderazgo y enfoque práctico en la administración de bibliotecas
Ramón Masis Rojas
Retos y soluciones para el desarrollo de las tecnologías digitales en las bibliotecas y unidades de información: aportes desde una mirada social.
César Moreno VillanuevaCarmen Oliveros 
César Moreno Villanueva
Lectura, innovación y equidad: Acción Lectora de Bibliotecas de Barcelona
Modera
 

Mesa de análisis 2. Gestión de la información en la era digital. El dinámico universo digital ha impulsado a las bibliotecas a una serie de cambios estructurales para gestionar sus servicios y colecciones y convertirse en vigorosos centros comunitarios con la infraestructura necesaria para ofrecer a sus usuarios acceso a la información en diversos medios, soportes y fuentes:  bases de datos, repositorios, internet, inteligencia artificial generativa, etc. También las bibliotecas son centros educativos, en ellas se apoya a las personas a desarrollar habilidades digitales, informativas y mediáticas, condiciones necesarias en la economía del conocimiento y para participar de manera informada, responsable, segura y ética en el debate público. Lo anterior exige nuevas competencias para bibliotecarios para que se adapten rápidamente a los cambios constantes, se formen en el uso de tecnologías emergentes, gestión de datos, desarrollo de habilidades informativas, entre otras.

Antonio Sánchez Pereyra
Las bibliotecas frente a la encrucijada de los Acuerdos Transformativos
Jorge Alejandro Peña Landeros
Transformando el Conocimiento: IA en la Biblioteca
Rebeca Pérez Quesada
Uso de la información científica en línea como parte del comportamiento informacional de estudiantes de Ciencias de la Salud: el caso de una universidad costarricense especializada en terapias
Suyin Ortega Cuevas
La incorporación de las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa en el Desarrollo de Habilidades Informativas en las bibliotecas académicas.
Julián Figueres
Ràdio Aula Maconda: las voces de la biblioteca
Ginnette Guillén Jiménez
Modera