Programa en resumen

Programa en resumen 
Lunes 1 de diciembre
Lugar: Salón de Profesionales, pasillo ÑÑ, Área Internacional, Expo Guadalajara
09:30 a 10:00 hrs. Inauguración del XXXIX Coloquio Internacional de Bibliotecarios

Participan:

  • Jaime Federico Andrade Villanueva, Vicerrector Adjunto Académico y de Investigación de la Universidad de Guadalajara
  • Marisol Schulz Manaut, Directora General de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara
  • Bibliotecario(a) Homenajeado(a) FIL 2025
  • Sergio López Ruelas, Director del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara y Presidente del Comité Organizador del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
10:00 a 10:05 hrs. Receso
10:05 a 11:05 hrs. Conferencia Magistral Inaugural

Participa:

  • Ferran Burguillos, Bibliotecas de Barcelona (España)
11:05 a 11:10 hrs. Receso
11:10 a 11:40 hrs. Presentación del curso autogestivo “ALFIN sin fronteras, un Recurso Educativo Abierto para América Latina”

Participan:

  • Mtra. Anne Barnhart, Profesora y Jefa de Extensión y Evaluación de la Universidad de West Georgia (Estados Unidos)
  • Lic. Irma Leticia Hernández García, DHI del Sistema Universitario de Bibliotecas
  • Mtra. Micaela Chávez Villa, El Colegio de México, A. C.
11:40 a 12:10 hrs. Receso
12:10 a 14:10 hrs. Mesa 1. Nuevos retos para las bibliotecas en la era digital

Participan:

  • Iris González, Biblioteca Gabriel García Márquez (España)
  • Dr. Federico Hernández Pacheco, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Mtro. Ramón Masís Rojas, Universidad de Costa Rica
  • César Moreno, Responsable del Programa Acción Lectora, Bibliotecas de Barcelona

Modera:

  • Mtra. María del Carmen Oliveros Sánchez, Universidad de Guadalajara (México)
17:00 a 20:00 hrs. Talleres del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
Lugar: Salones del Hotel Guadalajara Plaza Expo Business Class.
Taller 1. Planeación y desarrollo de servicios y programas de bibliotecas: identificación necesidades, estrategias y comunidades

Participan:

  • Ferran Burguillos, Bibliotecas de Barcelona (España)
Taller 2. “Redes sociales y Wikipedia: creando comunidades para la biblioteca”

Participa:

  • Mtra. Claudia Escobar Vallarta, El Colegio de México, A. C.
Taller 4. Lectura: eje transversal en las bibliotecas. De la lectura literaria a la lectura científica

Participan:

  • Mtra. Leticia Carrera López, Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Mtro. Salvador Ruiz Vaca, Coordinador del Sistema de Bibliotecas de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México
17:00 a 20:00 hrs. Talleres del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
Lugar: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” 
Taller 3. Conservación del Patrimonio Documental para la Digitalización de Fondos Antiguos

Participa:

  • Lic. Ricardo Paquini Vega, Laboratorio de Restauración y Conservación de Libros y Documentos de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México
 
Martes 2 de diciembre
Lugar: Salón de Profesionales, pasillo ÑÑ, Área Internacional, Expo Guadalajara
09:30 a 10:30 hrs. Conferencia Magistral 2

Participa:

  • Tiago Emmanuel Nunes Braga, Director del Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología (Brasil)
  • Michelli Pereira da Costa, Universdad de Brasilia
10:30 a 10:35 hrs. Receso
10:35 a 11:15 hrs. Charla “Presente y futuro de las revistas mexicanas de ciencias sociales: Perspectivas y Retos”

Participa:

  • Dra. Jenny Teresita Guerra González, Directora de la Revista “Investigación Bibliotecológica” IIBI-UNAM
11:15 a 11:45 hrs. Receso
11:45 a 13:45 hrs. Mesa de análisis 2. Gestión de la información en la era digital

Participan:

  • Neus Castellano, Biblioteca Gabriel García Márquez (España)
  • Mtro. Jorge Alejandro Peña Landeros, Director de la Biblioteca de la Universidad Panamericana (México)
  • Rebeca Pérez-Quesada, Universidad de Costa Rica
  • Dra. Suyin Ortega Cuevas, Universidad Nacional Autónoma de México
  • Julián Figueres, Bibliotecario de la Biblioteca Gabriel GarcíaMárquez (España)

Modera:

  • Ginnette María Guillén Jiménez, Universidad de Costa Rica
17:00 a 20:00 hrs. Talleres del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
Lugar: Salones del Hotel Guadalajara Plaza Expo Business Class.
Taller 1. Planeación y desarrollo de servicios y programas de bibliotecas: identificación necesidades, estrategias y comunidades

Participan:

  • César Moreno, Responsable del Programa de Acción Lectora, Bibliotecas de Barcelona
  • Iris González, Bibliotecario de la Biblioteca Gabriel García Márquez
Taller 2. “Redes sociales y Wikipedia: creando comunidades para la biblioteca”

Participa:

  • Mtra. Claudia Escobar Vallarta, Biblioteca Daniel Cosío Villegas, El Colegio de México, A. C.
Taller 4. Lectura: eje transversal en las bibliotecas. De la lectura literaria a la lectura científica

Participan:

  • Mtra. Leticia Carrera López, Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Mtro. Salvador Ruiz Vaca, Coordinador del Sistema de Bibliotecas de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México
17:00 a 20:00 hrs. Talleres del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
 Lugar: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” 
Taller 3. Conservación del Patrimonio Documental para la Digitalización de Fondos Antiguos

Participa:

  • Lic. Ricardo Paquini Vega, Laboratorio de Restauración y Conservación de Libros y Documentos de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México
Lugar: Auditorio “Juan Rulfo”, planta baja, Expo Guadalajara
18:00 a 18:50 hrs. Homenaje al Bibliófilo “José Luis Martínez” FIL 2025

Participan:

  • Autoridades de la Universidad de Guadalajara, FIL Guadalajara y Sistema Universitario de Bibliotecas.
 
Miércoles 3 de diciembre
Lugar: Salón de Profesionales, pasillo ÑÑ, Área Internacional, Expo Guadalajara.
09:30 a 10:30 hrs. Conferencia Magistral 3

Participa:

  • Dr. Antonio Sánchez Pereira, Subdirector de Servicios de Información Especializada DGBSI-UNAM
10:30 a 10:35 hrs. Receso
10:35 a 11:35 hrs. Charla Cultural

Participa:

  • Lic. Alejandra Aceves Rueda, Escritora y Activista de Divulgación de Autismo (México)
11:35 a 11:40 hrs. Receso
11:40 a 12:00 hrs. Relatoría General

Participan:

  • Lic. Edgar Iván Mondragón Aguilera y Lic. Dennis Marcovick Pérez Bernabé, Biblioteca Histórica José María Lafragua, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México)
11:55 a 12:10 hrs. Clausura del XXXIX Coloquio Internacional de Bibliotecarios

Participa:

  • Sergio López Ruelas, Director del Sistema Universitario de Bibliotecas de la Universidad de Guadalajara y Presidente del Comité Organizador del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
Lugar: Auditorio “Juan Rulfo”, planta baja, Expo Guadalajara.
13:00 a 13:50 hrs. Homenaje al Bibliotecario FIL 2025

Participan:

  • Autoridades de la Universidad de Guadalajara, FIL Guadalajara y Sistema Universitario de Bibliotecas.
17:00 a 20:00 hrs. Talleres del Coloquio Internacional de Bibliotecarios
Lugar: Salones del Hotel Guadalajara Plaza Expo Business Class.
Taller 1. Planeación y desarrollo de servicios y programas de bibliotecas: identificación necesidades, estrategias y comunidades

Participan:

  • Julián Figueres, Bibliotecario de la Biblioteca Gabriel García Márquez (España)
Taller 2. “Redes sociales y Wikipedia: creando comunidades para la biblioteca”

Participa:

  • Mtra. Claudia Escobar Vallarta, Biblioteca Daniel Cosío Villegas, El Colegio de México, A. C.
Taller 4. Lectura: eje transversal en las bibliotecas. De la lectura literaria a la lectura científica

Participan:

  • Mtra. Leticia Carrera López, Biblioteca Central de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Mtro. Salvador Ruiz Vaca, Coordinador del Sistema de Bibliotecas de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México
Lugar: Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola” 
Taller 3. Conservación del Patrimonio Documental para la Digitalización de Fondos Antiguos

Participa:

  • Lic. Ricardo Paquini Vega, Laboratorio de Restauración y Conservación de Libros y Documentos de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Universidad Nacional Autónoma de México