Programa académico

El programa estará conformado por:

  • Tres conferencias magistrales;
  • Dos mesas de análisis y dos charlas académicas, integradas por ponencias, que estarán a cargo de destacados especialistas nacionales y extranjeros;
  • Dos charlas culturales, dictadas por reconocidos exponentes de la literatura iberoamericana; y
  • Cuatro talleres de formación y capacitación en el área, dirigidos a los bibliotecarios, y relacionados con la temática general del Coloquio.

Además, en el marco del Coloquio, se realizarán en colaboración con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dos homenajes: 

  • Homenaje al Bibliófilo “José Luis Martínez” FIL 2025, que en esta ocasión estará dedicado al destacado editor, ensayista, escritor y académico Gonzalo Celorio, una figura central de la literatura, la cultura y la academia en México, y recientemente ganador del Premio Cervantes 2025.
  • Homenaje al Bibliotecario FIL 2025, que se realiza en honor a María Elena Saucedo Lugo, como un reconocimiento a su destacada trayectoria en la promoción de las bibliotecas, la educación, la ciencia y la cultura en el occidente de México, resaltando la importancia de las bibliotecas públicas y académicas como espacios de encuentro, aprendizaje y difusión cultural.

Fechas y horario

  • Coloquio: lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 2025, de 09:30 a 14:10 horas.
  • Talleres: lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre de 2024, de 17:00 a 20:00 horas. 

Sedes

Sesiones del Coloquio

  • Las conferencias, charlas y ponencias del Coloquio se llevarán a cabo en el Salón de Profesionales del Área Internacional, pasillo ÑÑ, de la Expo Guadalajara, sede de la FIL (Av. Mariano Otero 1499, esquina Av. de las Rosas, Col. Verde Valle, Guadalajara, Jalisco, México. C.P. 44550). 

Talleres

  • Los talleres 1, 2 y 4 se realizarán en los salones del Hotel Guadalajara Plaza Expo Business Class (Av. Mariano Otero 3261, Col. Verde Valle, 44550, Guadalajara, Jalisco), localizado a 5 minutos del lugar en donde se realiza la FIL Guadalajara (300 metros) bajo el siguiente esquema:

    • Taller 1. Planeación y desarrollo de servicios y programas de bibliotecas: identificación necesidades, estrategias y comunidades.
      Salón Jorge Luis Borges
    • Taller 2. Redes sociales y Wikipedia: creando comunidades para la biblioteca.
      Salón Octavio Paz
    • Taller 4.  Lectura: eje transversal en las bibliotecas. De la lectura literaria a la lectura científica.
      Salón Pablo Neruda (1 de diciembre)

      Salón Gabriel García Márquez (2 y 3 de diciembre)

     

  • El taller 3 “Conservación del Patrimonio Documental para la Digitalización de Fondos Antiguos” se impartirá en las instalaciones de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, ubicada en Periférico Norte Manuel Gómez Morín no. 1695, Colonia Belenes, 45150, Zapopan, Jalisco, México.

Mapa de exhibición de la FIL     
https://fil.com.mx/planos/pla_eh/pla_eh.html