Gonzalo Oyarzún Sardi

Bibliotecario, Máster, consultor independiente, profesor invitado en Estados Unidos y España. Evaluador internacional de proyectos de bibliotecas. Ha asesorado diversos programas de España, Colombia, Perú y Brasil.
Entre su desempeño profesional destacan:
- Responsable del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas de Chile
- Presidente del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas, Iberbibliotecas
- Miembro del Consejo del Libro y la Lectura de Chile
- Director fundador de la Biblioteca de Santiago, la más grande biblioteca pública de Chile
Actualmente labora en Universidad Tecnológica Metropolitana de Chile – UTEM.
Tiene publicaciones en libros y revistas, en formato impreso y digital en varios países. El 2021 publicó el libro "La biblioteca imaginada; jardín para sembrar comunidades", el cual ha sido traducido al catalán y al euskera.
¡Se acabó el tiempo! de una democracia de espectadores a la gestión participativa
Las bibliotecas son una infraestructura clave para la democracia y los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea, debido a su función en la promoción del conocimiento y su estrecha relación con la comunidad. Las bibliotecas pueden llegar a jugar un rol fundamental en el fortalecimiento de las habilidades democráticas. La democracia está bajo amenaza: desigualdad económica, calentamiento global, enormes migraciones, populismos, autoritarismos y el retorno del fascismo, son algunas de las presiones a las que se ve sometida. Las bibliotecas lo experimentan también: censura y prohibición de libros, reducción y hasta cierre de bibliotecas por las ideas que contiene. Por ello que, hoy es necesario que las bibliotecas vayan más allá de sus funciones educativas, culturales y de alfabetización y se centren en mejorar las competencias democráticas de su comunidad.