Conferencias Magistrales

, México
Información, noticias falsas y las bibliotecas
Es doctora en Estudios Latinoamericanos y maestra en Bibliotecología, ambos por la UNAM. Es investigadora titular “C” en el Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, y Tutora del Posgrado en Bibliotecología y Estudios de la Información, de la misma institución.
Es autora de 15 libros y un sinnúmero de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales sobre “Información y sociedad”, “Políticas de información”, “Globalización, diversidad de la información”, “Multiculturalismo e información” e “Infodiversidad”.

, Chile
Tan lejos, tan cerca. Imprescindibles bibliotecas en tiempos de distanciamiento
Cuenta con un Máster Universitario en Dirección y Gestión de Industrias Culturales y Creativas. Consultor independiente; profesor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (Chile), y de la San Jose State University de California (Estados Unidos).

, Brasil
La visibilidad en el juego de la ciencia: las ventajas del acceso abierto y de la ciencia abierta
Es doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra, España, y licenciada en Derecho y Letras. Es especialista en diversos temas como Comunicación científica, Copyright, Acceso abierto a información científica y Ciencia abierta.

, España
Bibliotecas y desarrollo sostenible: oportunidades y retos
Cuenta con un Máster en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información y licenciada en Documentación, ambos por la Universidad Politécnica de Valencia. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca.

, México
El futuro de las bibliotecas y las bibliotecas del futuro
Es maestro en Lingüística Aplicada y licenciado tanto en Filosofía como en Lingüística en la Universidad de Guadalajara.
Es especialista en lógica, argumentación, matemáticas, lenguaje, historia de las ciencias y filosofía de las ciencias, asignaturas que imparte en distintas instituciones como la Universidad de Guadalajara, el ITESO y el Instituto de Filosofía.

, México
La profesión bibliotecaria es una de las afortunadas que no conoce de fronteras para realizar acciones al servicio de la sociedad: reflexiones de una experiencia viva
Es maestra en Historia por la Universidad de Guadalajara y Maestría en Bibliotecología por la Universidad Estatal de Nueva York en Albany.